martes, 15 de agosto de 2017

¿Qué es un laboratorio químico?



El Laboratorio Químico es el  área física donde se va a comprobar la validez de los principios químicos  mediante la aplicación del método científico [1], a través de experimentos planeados y organizados para un grupo de estudiantes.


laboratorio
[1]Consultado el día 5 de Julio 2013:  http://www.wiseupkids.com/informacion/quimica/laboratorio.pdf


5 comentarios:

Unknown dijo...

La información es de un carácter muy detallada y simplificada para un buen entendimiento; la cual me provocó una muy buena facilitación a un buen entendimiento y fluidez al leerlo.
Proporcionandome muy buenos conocimientos y por consiguiente a los demás lectores.

Unknown dijo...

Nos podemos ayudar de los recursos que nos proporciona la propia herramienta en su creación o bien utilizar otros que veamos interesantes en la red. (Perez,2012)
En este caso los recursos visuales de este blog son muy buenos ya que son de gran ayuda a la hora de visualizarlo, todo esto genera que el entendimiento sea mejor. De igual forma las imagenes son coherentes a la informacion presentada.

A la hora de elaborar un blog no sólo debemos de tener en cuenta aspectos de informacion sino tambien legales. (Perez,2012)
En esta parte creo que esta correcta la bibliografia donde fue tomada la informacion pero creo que seria bueno que la resaltaran esta parte ya que es dificil de distinguir.

Sarahi Maribel Rosas Caballero dijo...

Como nos dice (importancia , 2015 ) :"En nuestra interacción con el Medio o Entorno que nos rodea, adquirimos constantemente información que es percibida a través de nuestros Órganos Sensoriales y que puede ser almacenada en nuestra memoria transformándose en un Conocimiento..." 1

Por consiguiente lo primero que buscas en un blog es un orden adecuado que facilite su lectura y que sea agradable a la vista y no provoque aburrimiento , consideró que su blog tiene una estructura que es muy ingeniosa y creativa con la cual puedes ver de una forma más práctica lo que deseas facilitando el acceso al conocimiento.(importancia ,2015).
La información que proporcionas es la adecuada , se nota que procuraron no saturar y que solo procuraron poner lo indispensable y básico para informar a sus lectores y lograr que formen nuevos conocimientos ; ya que: "El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues le permite al estudiante cuestionar sus saberes y confrontarlos con la realidad. Además, el estudiante pone en juego sus conocimientos previos y los verifica mediante las prácticas. " (Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,2012 )2

Sin más por el momento solo me gustaría hacerles la invitación de que en sus fuentes bibliográficas sean un poco más amplios para que no se ponga en duda la veracidad de todo lo que nos dicen .

1- .. de Importancia, accedido el día 16 de agosto,2017 desde : https://www.importancia.org/laboratorio.php
2- Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), accedido el día 16 de agosto,2017 desde : http://www.redalyc.org/pdf/1341/134129256008.pdf

Benjamín de Jesús Rodríguez Sámano dijo...

Dentro del contenido temático que blog, en la parte en la que creo que hubiera sido de gran ayuda para la comprensión del tema es en la que se comienza por definir el laboratorio como espacio físico ya que basándome en "Prácticamente todas las ramas de las ciencias naturales se desarrollan y progresan gracias a los resultados que se obtienen en sus laboratorios"(GUADALUPE, s.f), en esta cita textual se detalla que los laboratorios de vital importancia dentro de todos los ámbitos ya que se encarga de poder proporcionar la validez a algunas propuestas o soluciones dentro de problemas que se presentan en las mismas ciencias.
"Por su parte, en el mundo de la industria, estos, entre otras cosas, permiten asegurar la calidad de productos. Así, en la academia los ejercicios del laboratorio se utilizan como herramientas de enseñanza para afirmar los conocimientos adquiridos en el proceso enseñanza-aprendizaje; en tanto que en la industria se emplean para probar, verificar y certificar productos." (GUADALUPE, s.f), este es otro punto importante que creo es de ayuda para complementar el tema ya que aquí nos permite observar que se explica muy bien como, para que y donde es que se utilizan los laboratorios, es necesario establecer esto ya que en muchas ocasiones no se tiene en cuanta la magnitud en la que se presentan en este caso los laboratorios en la vida diaria.
en cuanto a la estructura del blog observando sobre todo el contenido según "Los blogs nos permiten tratar contenidos muy diversos de forma fácil y gratuita."(Tecnologia, s.f), puedo concretar que en este caso si se cumple lo dicho en la aseveración, pues sobre todo esta ejemplificado de manera muy correcta lo cual facilita la comprensión del mismo.
REFERENCIAS:
GUADALUPE, L. (s.f de s.f de s.f). imcyc. Recuperado el 16 de Agosto de 2017, de imcyc: http://www.imcyc.com/revistact06/dic06/INGENIERIA.pdf
Tecnologia, B. d. (s.f de s.f de s.f). Blog del departamento de Tecnologia. Recuperado el 16 de Agosto de 2017, de Blog del departamento de Tecnologia: http://tecnovega.blogspot.mx/2010/03/estructura-basica-de-un-blog.html

Unknown dijo...

Como nos dice (ITE, sf) "Los blogs tienen dos partes o zonas importantes:
A) El modo vista usuario

Aunque algunos elementos pueden depender del servidor de blog que utilices, básicamente, cuando visites un blog, podrás encontrarte con la siguiente estructura y elementos: Cabecera (1), Columna principal (2), Barra lateral de navegación y gadget (3) y Pie de blog (4).#

Me refiero y hago una observacion que la interaccion entre el usuario y la plataforma es un poco confusa, no se limiten a un pequeño concepto abarquen un poco mas.

pero se hizo muy buen uso de imagenes y colores para llamar la atencion del usuario.